Noticias

¨No  lo dudeis¨, si queréis divertiros y colaborar a su vez con una buena causa, os anímanos a inscribiros y participar, en  la

“III Regata Solidaria de Castilla la Mancha” , así como para el resto de actividades programadas  que se celebrará los próximos días 20 y 21 de septiembre en la Escuela de Vela de Alocén, en el embalse de Entrepeñas (Guadalajara). Con el máximo apoyo de   la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Federación de Vela de Castilla la Mancha, Diputación Provincial de Guadalajara, Ayuntamiento de Alocén y Club Deportivo Orillas de Alocén.

El objetivo principal es apoyar los proyectos de la Fundación Elena Tertré, que trabaja en la ayuda a niños y familias con cáncer y en la investigación y diagnóstico precoz del osteosarcoma, en colaboración con el Hospital la Paz y el Hospital Niño Jesús.

El 100% de lo recaudado con las inscripciones, se destinará a la Fundación Elena Tertre.

Todos los monitores y organizadores colaboran de  manera voluntaria y solidaria.  

Toda la información sobre la Fundación Elena Tertre, sus objetivos y proyectos se puede encontrar en la página web: www.fundacionelenatertre.es

La inscripción a esta regata tiene un precio muy popular de 20 euros, siendo de 5 euros para los menores de 16 años.

DORSAL 0 Y DONACIONES:

Todas aquellas personas que no pudieran asistir a este evento deportivo solidario, pero que quieran colaborar en él, bien como DORSAL 0 en la regata solidaria de CLM o bien con cualquier donación económica, pueden enviar un BIZUM ONG al número 06701.

 

El evento “ALOCEN ORILLAS SOLIDARIAS 2025”, ofrece sin duda, un fin de semana náutico muy completo y variado donde junto a la III REGATA SOLIDARIA DE CASTILLA LA MANCHA, se van a impartir cursos de iniciación a la navegación a Vela así como de Windsurf y de Wing-Foil.

🌊 Cursos de iniciación al windsurf, wingfoil  y vela

Durante todo el fin de semana se impartirán cursos de Vela, Wingfoil, Windsurf,  en diferentes modalidades: medio día, día completo o fin de semana.

  • Duración: 3 horas por sesión
  • Plazas de 6 alumnos por turno
  • Material incluido
  • Impartidos por técnicos deportivos titulados

🛏️ Alojamiento y manutención

Los participantes y acompañantes podrán alojarse en el Albergue de la Escuela de Vela de Alocén, gestionado por el Club Deportivo Orillas de Alocén.

📞 Reservas: 622 53 03 98

 Además, se van a ofertar rutas y paseos en canoas, veleros y paddle surf estando abiertas las inscripciones a todas las edades y en un ambiente que se espera sea muy familiar y acogedor.

🚤 Rutas y paseos solidarios

 [Formulario inscripción Rutas y paseos]

 También se podrá disfrutar de paseos de 1 hora de duración en velero, canoas y paddle surf, perfectos como “bautismo náutico” para todas las edades.

  • Velero: máximo 6 plazas por turno
  • Canoas y Paddle surf: máximo 8 plazas por turno
  • Incluye chaleco salvavidas y acompañamiento de guías de la organización

No se requiere experiencia previa, únicamente saber nadar.

 

La inscripción es sencilla y se podrá formalizar antes del inicio de la regata.

 🏆 III Regata Solidaria de Castilla-La Mancha

https://fundacionelenatertre.es/actualidad/actividades/alocen-orillas-solidarias-2025,

 Será  un fin de semana con muchas actividades, de carácter deportivo y benéfico, al tener como objetivo principal la celebración de una competición oficial de diferentes modalidades del deporte de la Vela, en el que podrán participar  personas de cualquier edad, así como familias y grupo de amigos. Entre las actividades complementarias a la Regata Solidaria, se van a impartir cursos de iniciación a la Vela, el Windsurf y el Windfoil, así como rutas y paseos en canoas, veleros y paddle surf.

 CAMPEONATO OPEN DE CASTILLA LA MANCHA DE WINDSURF INFANTIL Y JUVENIL.Este campeonato se llevará a cabo con deportistas de las categorías sub 13, sub 15, sub 17 y sub 19, y la participación está abierta a cualquier tipo de tabla de windsurf y únicamente limitado el tamaño de la vela en función de la edad de los deportistas.Se espera la participación de jóvenes windsurfistas de diferentes provincias de Castilla la Mancha, así como de otras Comunidades Autónomas.

 REGATA DE WINDSURF (Tablas a vela y tablas con orza

La característica principal de esta regata es que cualquier aficionado con cualquier tipo de tabla de windsurf podrá inscribirse en el evento y será agrupado en una clasificación de acuerdo a sus características.Si bien son 3 las modalidades oficiales de Windsurf invitadas a esta competición, la Clase Slalom, la Clase Windsurfer y el Cto. Regional de Castilla la Mancha de Windsurf infantil y juvenil, será admitida la inscripción de cualquier otro tipo de tabla de windsurf y tendrá su clasificación en un grupo diferenciado.

 CLASE SLALOM

En esta modalidad, estarán agrupadas las tablas sin orza y velas hasta 10 metros cuadrados de superficie. El recorrido será un “down wind” de 4 bordos.

 CLASE WINDSURFER.

La Clase Windsurfer, que en estos últimos 2 años está adquiriendo una gran notoriedad a nivel nacional e internacional, competirá como Clase única en un recorrido que incluirá tramos de ceñida y popa y contará con regatistas de muchas Comunidades Autónomas.

 REGATA DE WINGFOIL

    • [Formulario inscripción Wingfoil]                                                                                                                                                                                       Esta espectacular modalidad de vela, se caracteriza por que el navegante agarra con sus manos una vela que les impulsa sobre el agua estando de pie sobre una tabla que a su vez emerge del agua.El recorrido será similar a la competición de Slalom-Windsurf, es decir un recorrido de “down wind” con 4 tramos de través abierto y 3 trasluchadas.

🎓 Charla divulgativa – 19 de septiembre

Como antesala al evento, el viernes 19 de septiembre a las 8 de la tarde tendrá lugar en el Ayto. de Alocén una CHARLA-COLOQUIO sobre los diferentes proyectos que desarrolla la Fundación Elena Tertre.

 

Entre los participantes que han confirmado su participación a esta regata solidaria, se encuentra la presidenta del Club Orillas de Alocén, Pilar Prieto. Prieto es la actual campeona de España de la Clase Windsurfer, modalidad en la que se espera asistan regatistas de toda la geografía nacional.

También es probable la asistencia del actual subcampeón de España de Windsurf Slalom, el ciudadrealeño Eduardo Navarro.

Además, han sido invitados a la regata solidaria de Alocén varios ex deportistas olímpicos de windsurf y también se espera la participación de muchos jóvenes de Castilla la Mancha y de Comunidades Autónomas cercanas.

 La regata, que dará comienzo a partir de las 14.00 horas del sábado 20 de septiembre, espera una gran asistencia y en ella podrán participar deportistas de las modalidades de Windsurf y Wingfoil. La organización del evento espera superar los 100 participantes en una cita a la que año a año acuden más aficionados a la Vela, el Windsurf y el Wingfoil.

Iiii Os esperamos !!!!

 

Campeonato de España Funboard Slalom 2024

   NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN DE VELA DE CASTILLA LA MANCHA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE WINDSURF-SLALOM 2024

27 Y 28 DE ABRIL DE 2024

GRAN ÉXITO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SLALOM-WINDSURF EN EL EMBALSE DE GASSET (CIUDAD REAL)

BRONCE ABSOLUTO PARA EL CIUDADREALEÑO EDUARDO NAVARRO

EL TALAVERANO ALFONSO TERTRE SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA MÁSTER DE SLALOM-WINDSURF

Los pasados días 27 y 28 de abril, se disputó en el embalse de Gasset, en el municipio de Fernán Caballero (Ciudad Real) el Campeonato de España de Vela 2024 en la modalidad de Windsurf-Slalom y al mismo tiempo IX edición de la prestigiosa Regata del Queso.

Hasta tierras manchegas, se desplazaron cerca de una treintena de deportistas llegados desde numerosas comunidades autónomas como Galicia, Navarra, Murcia, Madrid, Comunidad Valenciana así como de diferentes provincias de Castilla la Mancha y de Portugal.

Gran resultado de los regatistas de Castilla la Mancha, destacando el bronce absoluto del ciudadrealeño Eduardo Navarro y el título de subcampeón de España máster + 40 del talaverano Alfonso Tertre del equipo SURF3.

Navarro, deportista del club anfitrión subió igualmente al podio como Campeón de España máster de Slalom en tanto que Alfonso Tertre, consiguió igualmente un brillante 4º puesto absoluto del Campeonato de España.

Otro deportista destacado en la regata fue el norteamericano Cristian Riis, del CKSC de Alarcón (Cuenca), quien obtuvo un meritorio 7º puesto absoluto en la clasificación del campeonato de España.

El organizador de este campeonato de España de Slalom-windsurf fue el club deportivo Vicario-Pantanícolas de Ciudad Real. Este club modesto, pero muy activo, contó con la colaboración de los ayuntamientos de Ciudad Real y Fernán Caballero, Diputación de Ciudad Real, Dirección General de Deportes de Castilla la Mancha (Castilla la Mancha Región Europea del Deporte 2024), Federación de Vela de Castilla la Mancha, e igualmente de muchas empresas de la provincia de Ciudad Real, como Voltagro, Soho, Quality Homes y Mainsat así como otras firmas comerciales de diversos puntos de España.

Señalar también que este Campeonato de España de vela de la modalidad de Slalom-Windsurf, contó con el necesario aval y soporte normativo de la federación española de Vela y también el máximo apoyo de la Federación autonómica de Vela así como de la Clase Nacional de Funboard.

Destacar la importancia que tanto para el club organizador como para la federación regional de Vela , ha tenido la celebración , por primera vez en Castilla la Mancha de un campeonato de España de Slalom-Windsurf en un embalse y en un club deportivo de una provincia castellano manchega.

Las condiciones de competición, fueron idóneas y así, durante la primera jornada del campeonato de España, el viento sopló con intensidades de 15 a 35 nudos, lo que permitió que el embalse de Gasset, se convirtiera en un excelente campo de regatas. No obstante, un viento tan fuerte, puso en dificultad a los competidores a la hora de decidir qué tipo de embarcación o aparejo tuvieron que escoger en cada prueba, lo cual añadió sin duda un gran aliciente al desarrollo de la regata.

Las pruebas, dieron comienzo el sábado 27 de abril a mediodía, con la disputa de dos interesantísimas pruebas semifinales. En cada una de estas mangas eliminatorias, se clasificaron los 5 primeros regatistas para la final A, en tanto que el resto de participantes, desde el puesto 6º en adelante, conformaron la salida de la final B.

El recorrido diseñado por los organizadores, denominado “down wind” (a favor del viento), tuvo su inicio en la orilla norte del embalse, a barlovento de la zona de varada de embarcaciones. Allí, el juez de regata, decidió la realización de salidas tipo “beach start” o lo que es lo mismo salidas desde tierra, con uno o dos pies en el suelo y con una cuenta atrás de 3 minutos.

En cada manga y después de la salida, los competidores tuvieron que realizar, todos a la vez y a la mayor velocidad posible, 4 tramos de navegación al largo y una trasluchada en cada una de las 3 balizas que delimitaban cada tramo.

La línea de llegada, se fondeó a sotavento, cerca de la orilla tras el último tramo de navegación al largo amurados a babor.

Durante la tarde del sábado 27 de abril, se disputaron las pruebas finales. En la final A, en la que participaron los mejores 10 windsurfistas, hubo una gran rivalidad entre los primeros puestos y no fue hasta la misma linea de llegada cuando se resolvieron los puestos del podio.

El primer deportista clasificado en la general de esta IX edición de la regata del Queso, fue el portugués Martim Monterio. Este windsurfista luso, asiduo en las competiciones internacionales de Slalom y “Speed” (velocidad), no realizó una buena salida, sin embargo y a partir de la segunda baliza, fue remontando posiciones y en una llegada muy apretada, consiguió entrar por delante del murciano Alex López. En tercer lugar se clasificó el alicantino Ilya Stepanov, siendo 4º y 5º respectivamente los castellano manchegos Eduardo Navarro del club Vicario-Pantanícolas y Alfonso Tertre del equipo SURF3.

Tras la disputa de la final A, la clasificación final del campeonato de España Absoluto de Slalom la encabezó Alex López seguido de Ilya Stepanov y Eduardo Navarro, toda vez que el navegante portugués Martim Monterio no puntuó para el campeonato nacional al no tener licencia federativa española.

La final B, agrupó a todos los participantes que en sus respectivas eliminatorias, llegaron a partir del puesto 6º de sus semifinales. El vencedor de la final B fue meritoriamente el deportista madrileño Fernando Calvo.

Tras celebrarse las dos finales (A y B), el viento comenzó a rolar (variar de dirección) y el juez de regata, tras casi una hora de espera, decidió dar por finalizadas las pruebas del día.

CAMPEONATO DE ESPAÑA MÁSTER.

Incluido como categoría dentro de este Campeonato de España de Slalom, la categoría máster (+ 40 años) fue muy reñida, llegando a meta por un escaso margen de distancia los deportistas castellano manchegos Eduardo Navarro y Alfonso Tertre. Tras ellos, subió al podio el gallego Antonio Fernández. De este modo, el ciudadrealeño Navarro se proclamó campeón de España máster, siendo subcampeón el talaverano Alfonso Tertre.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL

Esta categoría de los menores de 21 años fue a parar igualmente al murciano de la localidad de Los Alcázares Alex López. Tras él se clasificó el deportista alicantino Ilya Stepanov y bronce para el también murciano Miguel Sanz.

El domingo 28 de abril, el viento no alcanzó el mínimo necesario para la navegación al planeo, por lo que no fue posible realizar ninguna otra manga.

La entrega de premios y trofeos de la regata, cortesía de Don Apolonio así como las placas conmemorativas del evento enviadas desde la Federación Española de Vela contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la alcaldesa de Fernán Caballero, Beatriz Dorado, la gerente de Quesos “Don Apolonio” Elena Mata y la presidenta de la Federación de Vela de Castilla-la Mancha, Concha Valledor.

CLASIFICACIONES FINALES DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SLALOM-WINDSURF 2024 Y IX REGATA DEL QUESO “DON APOLONIO”

IX REGATA DEL QUESO “DON APOLONIO”

1º Martim Monteiro. PORTUGAL

2º Alex López. MURCIA

3º Ilya Stepanov- VALENCIA

CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE SLALOM

 

  1. Alex López Muñoz MURCIA
  2. Ilya Stepanov VALENCIA
  3. Eduardo Navarro Serrano CLM
  4. Alfonso Tertre Torán CLM
  5. Antonio Fernández GALICIA
  6. Samuel Martínez-Lage NAVARRA
  7. Christian Riis CLM
  8. Miguel Sanz MURCIA
  9. Diego Cancelo GALICIA
  10. Fernando Calvo MADRID

CAMPEONATO DE ESPAÑA MÁSTER DE SLALOM

1º-Eduardo Navarro (Voltagro)

2º- Alfonso Tertre (www.surf3.es)

3º- Antonio Fernández.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL DE SLALOM

1º-Alex López

2º- Ilya Stepanov

3º- Miguel Sanz

——————————————————————————————————

FIN DE LA NOTICIA

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE USO LIBRE

TEXTO: ALFONSO TERTRE. (Federación de Vela de Castilla la Mancha). Tfno. 652 60 22 98

FOTOGRAFÍAS: FRANCISCO ARÉVALO Y ALBERTO ÁLVAREZ.

NOTA: SE ADJUNTAN ARCHIVOS CON LAS CLASIFICACIONES OFICIALES, FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO Y NOTA DE PRENSA.